�� Maletas – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

Tips para evitar la pérdida del equipaje

Así que ahí están, viendo las mismas tres piezas de equipaje dar vueltas y vueltas en el carrusel del aeropuerto y aún se preguntan si las bolsas aparecerán por fin. ¿Ha perdido el preciado bolso que compró con mucho esfuerzo? ¿No encuentra su maleta de viaje con toda la documentación importante? ¿Te vas a quedar sin tus equipos de esquí? Para que esto no te suceda dos veces, aquí te ofrecemos algunos consejos valiosos que no debes dejar pasar por desapercibido.

Si cree que tuvo mala suerte y su equipaje quedó varado en una dimensión desconocida donde nunca más volverá a saber de él, entonces probablemente puede que se haya unido a los 29,4 millones de piezas de equipaje que fueron registrados por el Informe 2011 de equipajes de Expertos en Transporte Aéreo. Esta impresionante cifra equivaldría a 12 bolsas por cada 1000 pasajeros. Así que sí, probablemente tuvo muy mala suerte.

A pesar de esta lamentable realidad, existen algunas posibilidades a su alcance que permitirán disminuir considerablemente el riesgo de pasar por esta situación tan incómoda. En primer lugar, es recomendable que nuestras maletas no estén cargadas de cosas innecesarias que solo generan sobrecarga, como por ejemplo envases o utensilios casi vacíos, ni qué decir de la ropa que nunca terminamos de usar.

Por otro lado, evite usar la convencional maleta negra con rueditas, pues esto aumenta las posibilidades de que un despistado viajero confunda su equipaje por la que a usted le pertenece, y no queremos eso ¿verdad? En el último de los casos, es más aconsejable colocar algunas cintas de colores en el mango de su maleta.

Categories
Tips

Consejos a la hora de armar nuestra maleta

Por cuestiones de tiempo y comodidad no es aconsejable viajar con una valija o bolso muy grande y pesado. Aquí les dejo algunas cosas imprescindibles para llevar en las vacaciones, así es más fácil organizarse.

Traje de baño y ropa cómoda y liviana si vamos a un lugar de clima cálido, y ropa bien abrigada si vamos a un destino frio. Nunca olvidemos un buen par de zapatillas.

Botiquín de primeros auxilios. Con algunas vendas y apósitos protectores, analgésicos, algún medicamento antifebril y otro para malestares estomacales.

Agenda telefónica con los números de teléfonos importantes para nosotros, como parientes, amigos y algún médico de confianza. Es recomendable llevar algunos escritos en papel, ya que no debemos confiar del todo en nuestro celular, se puede apagar, romper o perder.

Pasaporte, carnet de conducir, tarjeta de crédito y cualquier otro documento que se nos haga indispensable en nuestra vida diaria.

Si viajamos a una ciudad que no conocemos lo mejor es llevar información previa sobre la misma, preferentemente de hoteles, bancos y cajeros automáticos y demás lugares donde hospedarse.

Estas son algunas de las cosas que no podemos olvidar antes de un viaje. Hay cosas que se pueden reemplazar, pero hay objetos que son muy personales y se nos haría difícil sobre todo si estamos en otro país. Además, siempre es mejor ir precavido con la información necesaria para no pasar por disgustos o malas experiencias.

Categories
Tips

Una maleta con asiento incorporado

La elección de la maleta y el armado de la misma, tiene mucho que ver con el éxito o el fracaso de un traslado a la hora de viajar. Es por ello que los diseñadores trabajan duro para ofrecer a los turistas un producto de calidad, con detalles que le brinden comodidad. Pues todo ello parece tenerlo la maleta Trip de TravelTeq, un diseño holandés.

Esto es así dado que se trata de un producto que cuenta con un tamaño de 55 × 25 × 35 centímetros, es decir que puede llevarse en la cabina del avión. Pero, sin dudas, una de las características que hacen de esta maleta algo especial, es que puede transformarse en una silla.

De este modo, con sólo deslizar el accesorio que funcionará a modo de asiento en la parte superior y hacer lo propio con las rudas que servirán de apoyo, el usuario podrá sentarse allí para descansar o pasar las largas horas de espera en los aeropuertos.

En tanto, además de su espacio de almacenamiento interno, la maleta Trip cuenta con un compartimiento externo ideal para acceder de manera más fácil y sencilla a lo que allí se guarde. Claro, una buena opción para colocar libros, revistas, el portátil, cuadernos, lápices o el móvil. Para echar mano a esos objetos sin necesidad de abrir la maleta en su totalidad.

Muy ligera, de 6,25 kilos, la maleta soporta hasta 150 kilos de peso, además puede adquirirse también en su variante Trip Sound, un modelo que incorpora altavoces de alta calidad que le permiten al viajero escuchar su propia música. En tanto, mientras no se los utiliza, se podrán desconectar con total facilidad.

[ad#468x60post]

Sitio Oficial | TravelTeq

Categories
Tips

Algunos tips para hacer el equipaje de mano

Como saben el equipaje de mano es aquel que la aerolínea nos permite llevar en las manos o para guardar en los compartimientos que están debajo o encima de los asientos. Suele ser bastante pequeño y es para llevar cosas importantes que usaremos durante el viaje que estamos haciendo.

Dependiendo del lugar a donde vayamos podremos llevar una cosa u otra. También dependerá de esto el peso, el tamaño y lo que tengamos dentro que puede ser tomado como algo peligroso para el equipaje. Para evitar problemas y demoras cuando vayamos de viaje, te enseñaré como hacer el equipaje de mano de la mejor manera.

Cada quien decide que llevar en su equipaje, porque todos tenemos necesidades distintas, pero acá te daré algunas ideas de lo que todos debemos llevar y lo que no debemos llevar en el equipaje de mano.

1. El tamaño y el peso del equipaje.

Esto puede variar dependiendo de la aerolínea, como te mencioné antes, pero lo ideal es que lleves sólo lo necesario para que no pese más de 6 kilos y que no sea más grande de 43×30×18 centímetros. En algunos vuelos y aviones podrás llevar algo más grande y pesado, pero tendrás que investigar con tu aerolínea. Estas medidas que te doy son las más pequeños y sin embargo creo que son de buen tamaño.

2. Cosas que debes llevar.

Si no quieres tener una cartera, sino sólo cargar el equipaje de mano, entonces en este lugar lleva todos tus documentos personales. Recuerda que no se perderán porque estarán cerca de ti todo el tiempo. Mete tu identificación, el pasaporte, licencia de conducir, una forma de contacto para emergencias y todo lo que se ocurra para ser identificado en cualquier parte del mundo. Esto es lo más importante. Lleva un peine y algunas formas de maquillaje en polvo. Puedes llevar una muda de ropa por cualquier accidente o mancha. Si llevas medicina, que tenga prescripción. Si tienes diabetes, también lleva algo que lo diga.

3. Cosas que no debes llevar.

Hay restricciones dependiendo de a qué lugar viajes. No debería meter acá líquidos de algún tipo o comida, en el viaje te darán lo que necesites. Nada con forma punzante, inflamable o tóxico. No lleves crema, ni champú. Si llevas regalos que no estén empaquetados.

[ad#post_page]

Categories
Tips

“Move-on” un nuevo concepto de maleta

Las novedades e innovaciones, las tendencias que surgen en el equipaje siempre me resultan interesantes. Algunas de ellas tal vez nunca lleguen realmente a ver la luz o quizás no nos sean de utilidad, pero algunas otras son realmente geniales.

La empresa de diseño Agent´s ha creado un nuevo concepto de maleta denominado“Move-on”. El equipaje lleva una plataforma que desciende de la parte posterior y puede servirnos incluso de carrito para desplazarnos por el aeropuerto.

[ad#post_page]

Esta misma plataforma que se despega de la parte trasera de la maleta la podemos utilizar para portar más equipaje. Existe incluso una versión que funciona como cochecito para bebés.

Categories
Noticias

¿Cómo no olvidarnos de nada a la hora de empacar?

El viaje estuvo bárbaro, tranquilo y sin complicaciones. Tampoco los problemas se hicieron presentes para llegar al hotel, donde minutos más tarde descubrimos que la habitación era mucho más bella de lo que imaginábamos. Todo parecía marchar sobre ruedas hasta que abrimos nuestras maletas… ¡Nos olvidamos de casi todo!

Hay veces que los preparativos de un viaje se hacen a las corridas y armamos nuestras maletas con el reloj en contra. También hay personas que son naturalmente distraídas y siempre se terminan olvidando de algo en casa, aun cuando pensaron que tenían todos los detalles bajo control.

¿Eres de esas personas distraídas? ¿Dejas todo para último momento? Entonces, te vendrán muy bien nuestros consejos para que no te olvides de nadaal momento de empacar.

[ad#post_page]

Elige la cantidad justa de ropa. Averigua el clima típico del país al que viajarás y elige la ropa adecuada para usar allí. Tampoco lleves el ropero entero: si te vas de viaje 5 días, no es necesario que te lleves 10 pares de zapatos.

Utiliza bolsas pequeñas o estuches para los atuendos que ocupan menos espacio, como la ropa interior, los calcetines o el traje de baño. Guárdalos a lo último en los bolsillos internos de la maleta o arriba del resto de la ropa.

Asegura cierto orden. Guarda primero las camperas, los pantalones, sweaters y demás abrigos de manera que queden en el fondo de la maleta, pero deja uno a mano por si sorpresivamente baja la temperatura. Luego, guarda las remeras, las camisetas, short o faldas.

Haz una lista. Un consejo simple pero útil y todos deberíamos hacer cuando viajamos. Antes de empacar, haz una lista con todo lo que llevarás. A medida que los guardes en la maleta, táchalos de la lista. ¡De esta forma, no te olvidarás de nada!