�� Africa – Page 3 – Asesordeviaje.com
Categories
Destinos

La revista Lonely Planet estrena edición argentina

La revista Lonely Planet amplía sus versiones y estrena edición argentina, una buena noticia para los seguidores de esta prestigiosa revista que nos leen desde el país sudamericano. A partir del lunes 17 de mayo estará en la calle el número 1 de la versión argentina, que tiene como tema principal Sudáfrica, en honor al Mundial de fútbol que se avecina.

La edición local de Lonely Planet en Argentina va a tener muchas similitudes con la versión inglesa en la forma de presentar las notas y también en las secciones. Además de Sudáfrica, en este primer número habrá textos dedicados a New York, Oaxaca y Traslasierra, y en la sección de miniguías Búzios, Cusco, Ciudad del Cabo, Chicago, Sevilla y Costa del Mar Rojo.

Lonely Planet va a ser editada en Argentina a partir de un acuerdo entre BBC (dueña de la marca) y el “Grupo Szpolski”. Una buena noticia para el sector impreso de una temática que, como la mayoría, va abandonando el papel.

[ad#post_page]

Nuestro amigo Jorge Gobbi va a ser colaborador de la revista en su versión argentina con alguna sección fija, un aliciente más para conocer de primera mano la edición impresa de la publicación.

El precio en Argentina va a ser de 14,50 pesos (alrededor de 4 dólares al cambio local). La edición de Lonely Planet en Argentina combina los contenidos de la edición inglesa con el local.

Categories
Noticias

Mundial 2010: precauciones a la hora de viajar a Sudáfrica

Ya ha comenzado la cuenta regresiva para el Mundial 2010 que se desarrollará en Sudáfrica. Es así que quienes tengan la suerte de viajar a presenciar los encuentros y, por supuesto, hacer turismo, deberán estar preparados y tomar todas las precauciones necesarias antes de llegar a tierras africanas.

De este modo, a pesar de que aseguran que los grandes centros urbanos cuentan con buenas instalaciones sanitarias, se recomienda contratar un seguro médico antes del viaje, además de llevar un completo botiquín y las vacunas colocadas.

Claro, porque existen algunas enfermedades ante las que habrá que inmunizarse antes de tomar el avión para evitar contagiarse y, además, porque las autoridades sudafricanas buscan evitar que alguien contagiado lleve la enfermedad a su país.

Fiebre amarilla

Transmitida por mosquitos, existen vacunas que deberán colocarse diez días antes de viajar y cuyo certificado caduca diez años después. Por tal motivo servirá para este y otros viajes. Vale destacar que ese certificado se exige para ingresar a gran cantidad de países en el mundo entero.

La vacuna debe colocárse a personas de entre 1 y 65 años, excepto embarazadas. Pero, por supuesto, siempre es recomendable consultar previamente al médico.

En tanto, al ser una enfermedad transmitida por el mosquito, la prevención es un detalle a tener en cuenta. Por tal motivo habrá que estar atentos a los siguientes detalles: utilizar repelentes, pantalones y camisetas de manga larga y en colores claros, evitar perfumes y fragancias, dormir con aire acondicionado y utilizar redes mosquiteras.

Los síntomas son la fiebre y un malestar corporal generalizado. Así, en caso de sentir esas molestias, consultar de manera urgente a un médico.

Malaria (paludismo)

Esta enfermedad se extiende básicamente en la zona norte y este de Sudáfrica. Es por ello que deberán tener más cuidado aquellos que visiten las áreas de KwaZulu-Natal, Mpumalanga y Limpopo, además de los parques nacionales (Kruger).

Es así que se deberá realizar un tratamiento preventivo que se vende en comprimidos y, en Sudáfrica, es de venta libre. La droga que se indica en estos casos es la mefloquina.

La enfermedad también es transmitida por un mosquito y es por ello que los viajeros deberán repetir las precauciones que se tienen también con la fiebre amarilla.

Otras enfermedades, otras vacunas

Siempre se recomienda a los viajeros, a la hora de abandonar su país, contar con la mayoría de las vacunas. Es por ello que, al momento de emprender el viaje a Sudáfrica, los especialistas recomiendan, a quienes no hayan padecido la enfermedad, colocarse lavacuna contra la Hepatitis A y la Hepatitis B. También la vacuna contra el Tétanos-difteria y la Rabia, ideal para aquellos que recorrerán parques nacionales o que por algún motivo estarán en contacto con animales.

En tanto, para prevernir el cólera, habrá que lavar frutas y verduras antes de comerlas, lavarse las manos con frecuencia y tener en cuenta dónde se bebe agua del grifo.

El agua

El agua en las grandes ciudades de Sudáfrica es potable, sin embargo, el hecho de cambiar de agua puede llegar a producir malestares en quienes la beban. Así, lo ideal será beber agua mineral para evitar malos momentos.

Agua mineral que deberá llevarse, claro, si se recorren rincones lejanos, pequeñas poblaciones y demás sitios que no cuenten con agua potable.

Otras recomendaciones

El sol en esta parte del mundo es muy fuerte y puede llegar a convertirse en perjudicial para la salud debido a los rayos ultravioletas. Es así que se recomienda llevar cremas protectoras, protectores labiales, gafas y gorras para cubrir las partes más expuestas.

[ad#post_page]

En tanto, como en cualquier viaje, un botiquín completo y llevar las medicinas recetadas por el propio médico (con las recetas incluidas), nunca está de más.

Pero, por supuesto, ante cualquier duda habrá que recurrir al médico personal o a la embajada o consulado de Sudáfrica en el país de origen de cada viajero. Ahora sí… ¡Buen viaje! ¡Y que gane el mejor!

Más información | Turismo Sudáfrica

Categories
Destinos

En busca de gorilas en África

Hace unos días en Asesordeviaje.com escribíamos sobre el mejor lugar para contemplar tigres del mundo, hoy os propongo un nuevo viaje para compartir de cerca con la fauna aminal. Esta vez nos marchamos a África en busca de gorilas.

La película “Gorilas en la Niebla”, protagonizada por Sigourney Weaber en 1988 quedó impresa en muchos de nosotros. La historia de aquella científica ferviente defensora del gorila de montañana, una especie que habita especialmente zonas de Ruanda, ha despertado algún que otro encuentro con esta especial especie.

Quienes siempre soñaron con emular a la actriz y poder contemplar el habitat natural de estos entrañables simios, pueden hacerlo en Ruanda o bien adentrándose en el Bosque Impenetrable de Bwindi, situado al sudoeste de Uganda.

[ad#post_page]

Normalmente los viajeros y el guia contratado se internan en las profundidades de la selva durante trescuatro días, pudiéndose elegir entre alojarse en lodges confortables o en tiendas de campaña.

La experiencia de los guías en este tipo de aventuras es fundamental. Muchos de ellos tienen gran experiencia en el rastreo de gorilas, lo que nos permitirá tener una experiencia muy cercana con ellos.

Posiblemente sea una de las experiencias con contacto de animales más intensa del mundo. La mirada de un gorila, sus movimientos y gestos, tener tan cercano a este simio es algo que de vivirlo jamás podremos olvidarlo.

Algunos tours incluiyen en el caso de Ruanda una visita a Kigali, la capital del país. De este manera conoceremos los diversos cnflictos civiles y políticos que sufrie esta región y que en muchas ocasiones pone en peligro hasta a esta amenazada especie.

Más Info | Gorilla Tourism

Categories
Destinos

Mundial 2010: Video y canción oficial

Estamos en la cuenta regresiva para que se celebre el Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica el próximo mes de junio.

Algunos ya están preparando su viaje a Africa para seguir a su selección y de paso aprovechar para conocer uno de los más bellos rincones del mundo.

Las sedes son: Johanesburgo, Ciudad del Cabo, Tshwane/Pretoria, Polokwane, Bloemfontein/Mangaung, Durban, Puerto Elizabeth, Nelspruit y Rustemburgo.

En este video de la FIFA nos vamos familiarizando con la canción que inundará las televisiones del mundo en apenas unos días, y las imágenes nos acercan a un destino turístico donde la Naturaleza reina.

[ad#post_page]

Sobre la idea del video promocional preparado por la FIFA, algunos se han inspirado para hacer versiones más “futboleras” donde ya se comienza a vivir la pasión. Aquí les dejamos uno que promociona un programa deportivo de la televisión argentina.

Categories
Destinos

Lo mejor de África para toda la familia

Muchas personas tienen en mente viajar alguna vez en su vida al continente africano. Este, a pesar de que está asolado por la pobreza en muchos casos, tiene elementos turísticos ideales que incitan a conocerla: riqueza cultural, riqueza natural y riqueza paisajística por doquier. Por eso, os vamos a recomendar unos cuantos destinos en África para toda la familia, muy recomendables para viajar con niños.

Comenzamos por Egipto, un lugar lleno de historia y encanto que será incluso didáctico para los niños. Los restos de la antigua civilización egipcia sorprenderán a los más pequeños y se podrán contar historias al tiempo que se recorren los lugares más importantes. Las pirámides, subirse a un camello por el desierto y bañarse en el Mar Rojo, con una vida animal y marina muy rica, por lo cual se recomienda hacer buceo. Para las familias hay paquetes especiales, que harán todo mucho más fácil.

[ad#post_page]

Otro lugar es Omán, cuyo mayor atractivo es contemplar su cielo y disfrutar de sus noches. Este destino, poco conocido, pero seguro y muy tranquilo, brilla cada día por la luz de sus estrellas y nos puede mostrar bellos parajes. Además pueden hacerse deportes náuticos y disfrutar de playas como la Ras Al Jinz, que atrae a los viajeros por los nidos de tortugas que alberga.

Continuamos con Namibia, un lugar espectacular país desértico, pero lleno de contrastes: uniendo al desierto, con el cañón del río Fish en el sur y también montañas. Su atractivo más especial es que cuenta con las mayores dunas del mundo, sobre todo en la ciudad de Swakopmund. Además se puede hacer sandboarding, que es tomar las dunas con tablas especiales, a modo de una persona haciendo snowboard.